top of page

Desempeño de rol

Facilitador

 

 Ha sido muy  ardua, compleja y a la vez reconfortante conocer y empezar a aplicar el trabajo colaborativo, desde el rol que escogimos libremente apoyándonos, en primera instancia, por nuestro optimismo y expectativas. Este método necesariamente requiere el uso de herramientas telemáticas;  todas estas innovaciones y novedades causaron cierto grado de angustia y estrés al principio, que lo fuimos superando lentamente a medida que transcurría las sesiones presenciales, a tal punto,  que por consenso del grupo, tuvimos que hacer ciertos cambios para enfrentar de mejor manera  el trabajo colaborativo.

 

Experiencias inéditas, aprendizajes en la práctica y en la interrelación nos conducían a otro nivel como profesionales de la educación, debido a que estábamos recorriendo todo ese inmenso campo de las innovaciones tecnológicas y pedagógicas, las herramientas didácticas adaptadas a las nuevas tendencias, desarrollo de competencias, ambientes de aprendizaje acordes a los modelos pedagógicos en el constructivismo, etc., con la acertada guía de las docentes de la universidad y el apoyo de todos los participantes del curso.

 

Desde mi rol de Facilitador encontré dificultades al inicio pero, había aceptado el reto y por tanto debía encontrar la punta del ovillo para empezar a crear. Las primeras experiencias con  Drive y ni qué decir de la Wix,  los foros, las tareas virtuales, etc., me transportaban a otra dimensión, claro que en no pocas veces pase horas tras horas intentando hacer algo frente a la máquina sin lograr el objetivo, pero la práctica enriquece, te enseña varias veces el camino, te fortalece.

 

A medida que nos familiarizábamos más con el sistema busqué varias estrategias para lograr obtener los aportes de los demás compañeros del grupo, por ejemplo: enviando mensajes de texto por Gmail,  Whatsapp, llamadas telefónicas, luego las conexiones vía Internet en una hora determinada del día, posteriormente el trabajo sincrónico y asincrónico para poder encontrar el nexo y las aportaciones valiosas que durante todo el  proceso se  hizo tan esquiva. Empecé a recopilar las tareas de la plataforma, las copiaba en un documento de Word o Drive y la compartía con opción de editar, desde  esta iniciativa  generamos las respuestas grupales previo al análisis, críticas y reflexiones de parte de los integrantes para posteriormente elaborar los documentos que pasaban una última revisión antes de subirlos a la plataforma para adjuntarlos en nuestro  PROYECTO COLABORATIVO.

 

Abel Maruri Toaza

  Autor

bottom of page