top of page

 

                                              Reflexión final

 

Con  muchas   expectativas   iniciamos  estas tutorías, puesto que era la primera asignatura   que   nos   solicitaba   un  trabajo  sin  haber  tenido  un  encuentro presencial, luego  la   impresión   de  la  docente  a  primera  vista  como  que no encajaba   a  una   estructura  mental  preconcebida,  pero  pasado  algún  buen tiempo  de  la  primera   entrevista  fuimos  interactuando  hasta  lograr un hilo conductor  que  nos  permitió  ingresar al maravilloso mundo de la Investigación Educativa.

 

Considero  que  fue  un  proceso   muy  rápido,  pero  productivo,  los  múltiplos ejercicios    analizados,   los    trabajos    presenciales,   el   asesoramiento    y   apoyo motivacional  preciso,  adecuado  y   oportuno  en clase  por parte de la docente  nos   condujeron   a   un  nivel  importante  de  involucramiento  donde funcionó  el  trabajo  colaborativo  durante todo el proceso,  en la recolección, levantamiento   y   procesamiento   de    la   información   solicitada,   debemos  indicar  que  aquí debimos poner en práctica algunas  destrezas  adquiridas  en las Tics.

 

Nada es fácil, tampoco imposible, tuvimos algunos  contratiempos  pero, la meta estaba trazada,   el  imperativo    era   seguir,   continuar,   avanzar,   discutir, consensuar,  plantear,  corregir  errores;   gracias   a  la  unidad  del  grupo,  a  la acertada mediación de la docente, a la apertura  de los compañeros del curso y  de  las instituciones  donde  obtuvimos todos   los  elementos  de  la  presente investigación,  pudimos  arribar  a  conclusiones  y  planteamientos  de  mejoras, que dios mediante, pondremos en práctica en nuestras escuelas para minimizar o superar definitivamente las falencias detectadas.

Los integrantes.

 

 

bottom of page